Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Daesh utiliza a mujeres en Mosul como escudos humanos
Daesh utiliza a mujeres en Mosul como escudos humanos
La organización terrorista Daesh está utilizando en Mosul a las mujeres prisioneras como escudos humanos para proteger a los francotiradores, reveló el... 18.04.2017, Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — La organización terrorista Daesh (autoproclamado Estado Islámico, proscrita en Rusia) está utilizando en la ciudad iraquí de Mosul a las mujeres prisioneras como escudos humanos para proteger a los francotiradores, reveló a Sputnik el representante de Los Voluntarios de Nínive, Mahmud al Surdji.
"En muchos tejados de la ciudad los extremistas colocan a francotiradores, junto a cada uno de ellos se encuentra una mujer prisionera que ejerce como escudo humano en caso de un ataque aéreo", dijo el combatiente, agregando que antes eso no ocurría.
Al Surdji destacó que los yihadistas siguen utilizando coches bomba en atentados terroristas y además comenzaron utilizar cisternas con petróleo ardiendo que utilizan para impedir que los civiles abandonen el territorio de la ciudad.
El ingeniero iraquí Muwafak reveló a Sputnik que el producto, semejante al chapapote, se adhiere a la piel y mantiene durante largo tiempo altas temperaturas, provocando fuertes quemaduras.
El Gobierno de Irak emprendió a mediados de octubre de 2016 una ofensiva para recuperar la ciudad de Mosul, capital de la provincia de Nínive y último baluarte de Daesh (autodenominado Estado Islámico, proscrito en Rusia y otros países) en el territorio iraquí.
La operación cuenta con el apoyo aéreo de la coalición internacional liderada por EEUU, de tropas regulares, unidades de la policía federal iraquí y milicias chiíes.
En marzo, las fuerzas gubernamentales declararon que lograron cercar los destacamentos de Daesh en Mosul y cortar la comunicación con sus grupos en Siria.
Los militares iraquíes afirman que ya controlan las dos terceras partes de la ciudad.
A su vez el presidente de Irak, Fuad Masum, en una entrevista anterior con Sputnik calificó de catástrofe humanitaria la situación en Mosul, pero defendió la necesidad de proseguir la lucha "porque sería insensato dejar la ciudad en manos de los terroristas".
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.