¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Abogada argentina celebra el fallo que absolvió a una joven por aborto
Abogada argentina celebra el fallo que absolvió a una joven por aborto
La sentencia de la Corte Suprema de la provincia argentina de Tucumán que absolvió a una joven condenada a ocho años de prisión por el supuesto homicidio... 28.03.2017, Sputnik Mundo
BUENOS AIRES (Sputnik) — La sentencia de la Corte Suprema de la provincia argentina de Tucumán (noroeste) que absolvió a una joven condenada a ocho años de prisión por el supuesto homicidio agravado de un feto, asume que la atención sanitaria está relacionada con los derechos humanos, explicó a Sputnik su abogada Soledad Deza.
"Es una sentencia importante porque indica que reconoce que la atención sanitaria para casos de aborto también está atravesada por derechos humanos", indicó la letrada, perteneciente al colectivo de Católicas por el Derecho a Decidir.
La joven, conocida como Belén (nombre ficticio para proteger su identidad), estuvo detenida entre marzo de 2014 y agosto de 2016, luego de haber sido condenada a ocho años de prisión por el "homicidio doblemente agravado por el vínculo y alevosía" de un feto que fue encontrado en un baño del hospital público Avellaneda, en la ciudad de San Miguel de Tucumán.
Autoridades de ese centro sanitario atribuyeron a Belén la maternidad del feto, hallado el 21 de marzo de 2014, día en que la joven, que estaba embarazada sin saberlo, ingresó al centro por dolores abdominales.
El máximo tribunal de la provincia "habló de la importancia ética y jurídica del secreto profesional en la atención médica de aborto, del derecho a vivir una vida libre de violencia en la salud y las violencias institucionales que sufrió Belén y también de los estereotipos de género que atravesaron la labor judicial de su Defensora anterior y de los Magistrados que acusaron y condenaron sin pruebas y sin respetar las garantías procesales penales", argumentó la abogada.
Según alegó siempre su defensa, Belén sufrió una hemorragia y fue enviada a la sala de ginecología, donde le comunicaron que estaba teniendo un aborto espontáneo.
La mujer fue acusada de homicidio un día antes de que se realizara la autopsia del feto, el 27 de marzo.
La defensa de Belén alegó que los médicos fueron cambiando la edad gestacional del embrión a lo largo de las semanas y que ninguna prueba de ADN se pudo realizar para verificar el vínculo de Belén con el feto encontrado en el baño.
Cuatro meses después de ser condenada por la Cámara Penal de Tucumán en abril de 2016, la Corte Suprema de Justicia de la provincia dejó sin efecto la prisión preventiva, tras la presión de organizaciones como Amnistía Internacional, que objetaron la detención de la joven.
Con el fallo actual, "la Corte de Tucumán la ha absuelto por falta de pruebas para el delito del que se la acusó y reconoció que su condena no tuvo fundamentos", concluyó Deza.
La interrupción voluntaria del embarazo es ilegal en Argentina, excepto cuando el embarazo es producto de una violación o cuando la salud o la vida de la madre están en peligro.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.