Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El primer ministro holandés exige disculpas a Turquía por la acusación de nazismo
El primer ministro holandés exige disculpas a Turquía por la acusación de nazismo
Turquía debe pedir disculpas por el comentario que hizo el presidente turco en el que acusó al Gobierno holandés de actuar con "remanentes nazis y fascistas"... 13.03.2017, Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — Turquía debe pedir disculpas por el comentario que hizo el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en el que acusó al Gobierno holandés de actuar con "remanentes nazis y fascistas", declaró el primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte.
"Turquía debe pedir disculpas por comparar a los holandeses con los nazis", dijo Rutte, citado por la cadena Deutsche Welle.
El jefe del Gobierno holandés calificó de inaceptables estos comentarios y señaló que ellos solo agravan la situación actual.
La crisis diplomática entre Turquía y Países Bajos se desencadenó el sábado después de que el Gobierno holandés revocara el permiso para el aterrizaje del avión del ministro de Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, alegando que su visita amenazaba la seguridad y el orden público.
Las autoridades holandesas también interceptaron un vehículo que transportaba a la ministra de la Familia, Fatma Betul Kaya, y la obligaron a abandonar Países Bajos con rumbo a Alemania, bajo escolta policial, tras haber esperado durante una hora el permiso para entrar en el consulado turco en Róterdam.
Tanto Cavusoglu como Kaya pretendían reunirse con representantes de la numerosa comunidad turca de Países Bajos, muchos de los cuales tienen doble nacionalidad, para recabar su apoyo a las enmiendas constitucionales que se someterán al referéndum en Turquía el próximo 16 de abril.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.