¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Un monasterio franciscano de Cochabamba (Bolivia) admitió en estos días un nuevo integrante: se trata de un simpático perrito llamado ‘Bigotón', que lleva el típico atuendo que caracteriza a esta orden de la Iglesia Católica.
La mascota de los franciscanos se volvió viral a través de Facebook. La fraternidad adoptó un perro y lo llamó ‘Fray Bigotón'. Las fotos del can ataviado con la túnica marrón de San Francisco de Asís dieron la vuelta al mundo gracias al proyecto de adopción de animales 'Narices Frías'.
"Si todas las iglesias de nuestro país adoptasen tan solo un perrito y lo cuidasen como a Fray Bigotón, estamos seguros que los feligreses seguirían su ejemplo", expresó la entidad en su perfil.
Hasta el momento, las fotos del animalito paseando por el convento y tomando agua de una fuente han logrado unas 16.000 reacciones y 2.000 comentarios. Además, fueron compartidas por más de 38.000 usuarios.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.