Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Ecuador pide a EEUU abstenerse de realizar informes sobre otros países
Ecuador pide a EEUU abstenerse de realizar informes sobre otros países
Ecuador le pidió enérgicamente a EEUU que se abstenga de elaborar informes unilaterales sobre otros países en materia de derechos humanos y drogas, informó el... 06.03.2017, Sputnik Mundo
QUITO (Sputnik) — Ecuador le pidió enérgicamente a EEUU que se abstenga de elaborar informes unilaterales sobre otros países en materia de derechos humanos y drogas, informó el canciller Guillaume Long y señaló que Washington carece de "legitimidad moral".
"EEUU no son las Naciones Unidas (…) no es ni el policía del mundo ni el juez del mundo, es un país más del sistema internacional en el que vivimos por lo cual no tiene atribuciones para emitir juicios sobre las políticas de terceros países", afirmó el ministro en rueda de prensa.
Asimismo, subrayó que Ecuador es un país con "vocación multilateralista", que cree en el derecho internacional y que es parte de la Organización de las Naciones Unidas.
"Esta práctica de emitir juicios sobre políticas de terceros países violenta los principios de igualdad jurídica de los Estados y de no intervención en los asuntos internos de países soberanos", afirmó Long.
El ministro sostuvo que este tipo de informes no contribuyen al fortalecimiento ni a "la necesaria cooperación" entre los Estados para perseguir los delitos transnacionales pues "no coadyuva, no mejora, no favorece la buena relación bilateral entre EEUU y Ecuador".
Además, indicó que el Gobierno estadounidense no tiene "legitimidad moral" para emitir informes sobre terceros países ya que "ha incurrido a menudo en violaciones a los derechos humanos", además de mostrar un "escaso nivel de compromiso con el sistema internacional" que se muestra en "la no suscripción y no ratificación de los principales instrumentos internacionales" en la materia.
"EEUU, a pesar de los ofrecimientos, no ha cerrado el centro de detención de Guantánamo, todavía mantiene políticas restrictivas contra ciudadanos migrantes, aplica sanciones unilaterales e ilegales que atentan contra los derechos humanos, contra los países de nuestra América como el bloqueo contra Cuba", añadió el canciller.
Sobre el tema de drogas y blanqueo de dinero, el jefe de la diplomacia ecuatoriana remarcó que EEUU tampoco tiene "legitimidad" para emitir juicios, ya que ciertos territorios estadounidenses son considerados paraísos fiscales.
Además, indicó que la nación norteamericana es "el principal mercado mundial de consumo de sustancias estupefacientes" por lo que "no tienen clase que dar en materia de lucha contra el narcotráfico".
La semana pasada, EEUU emitió dos informes en los que señaló al país sudamericano como un blanco vulnerable al lavado de activos, además de señalar sus supuestas falencias en el control de drogas y el respeto a los derechos humanos.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.