Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Samper asegura que el diálogo en Venezuela sirvió para evitar hechos de violencia
Samper asegura que el diálogo en Venezuela sirvió para evitar hechos de violencia
El diálogo entre el Gobierno y la oposición de Venezuela sirvió para evitar sucesos de violencia como los que se registraron en 2014, aseguró el exsecretario... 03.03.2017, Sputnik Mundo
CARACAS (Sputnik) — El diálogo entre el Gobierno y la oposición de Venezuela sirvió para evitar sucesos de violencia como los que se registraron en 2014, aseguró el exsecretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y mediador de dicho proceso, Ernesto Samper.
"Las dos partes tendrían que coincidir en que el diálogo sirvió para algo muy importante, y es que desde que comenzó… por lo menos no hemos vuelto a conocer los episodios de violencia y enfrentamientos callejeros que se presentaban hace un año o hace dos años", expresó Samper en una entrevista concedida al diario venezolano Panorama.
La oposición y el Gobierno de Venezuela comenzaron un proceso de conversaciones el 30 de octubre de 2016.
Este proceso, que contó con el acompañamiento del Vaticano, la Unasur y los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero de España, Martín Torrijos de Paranamá, y Leonel Fernández de República Dominicana, quedó suspendido el 6 de diciembre.
Desde entonces, el presidente Nicolás Maduro ha insistido en retomarlo, pero la oposición alega que este no cumplió con su parte del acuerdo, por lo que dan el proceso como un "capítulo cerrado".
En la última reunión, que se celebró el 12 de noviembre, las partes acordaron, entre otras cosas, trabajar por la paz, sumar esfuerzos para combatir "la agresión a la economía" nacional y superar el estancamiento generado por la declaración de desacato a la Asamblea Nacional (parlamento unicameral), ambos se acusan de incumplimiento.
Sin embargo, pese a la negativa de la oposición a volver a la mesa de diálogos Samper se niega a dar por cerrado el diálogo.
"Creo que en la medida que las partes acepten, tanto la Asamblea la legitimidad del Gobierno, como el Gobierno el derecho de la Asamblea a obrar como un organismo pleno y autónomo dentro del estado de derecho… creo que el diálogo volverá a arrancar con paso firme", añadió.
En cuanto al apoyo al diálogo, aseguró que ha sido casi unánime en América Latina y consideró que es la mejor vía para resolver la crisis política, pues sostiene que a través de sanciones solo se conseguirá "castigar a los venezolanos".
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.