Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Opinión: "No existen las guerras religiosas sino la guerra de los vendedores de armas"
Opinión: "No existen las guerras religiosas sino la guerra de los vendedores de armas"
Eduardo Valdés, ex embajador argentino en el Vaticano y hombre próximo al Papa, interpretó las palabras de Francisco cuando se refirió al actual estado de... 02.03.2017, Sputnik Mundo
rusia, parlamento del mercado común del sur (parlasur), felipe vi, iñaki urdangarin, michel temer, roger waters, jean charles de menezes, cressida dick, carlos eduardo valdés, papa francisco
Opinión: "No existen las guerras religiosas sino la guerra de los vendedores de armas"
Eduardo Valdés, ex embajador argentino en el Vaticano y hombre próximo al Papa, interpretó las palabras de Francisco cuando se refirió al actual estado de "guerra en pedazos". Valdés enumeró los profundos cambios que realizó el Papa desde que asumió hace casi cuatro años y explicó por qué tiene grandes adversario dentro y fuera de la Iglesia.
En febrero, Roma amaneció tapizada de carteles con la figura del Papa y frases con duras críticas hacia él. "Siempre tuvo adversarios poderosos. La novedad en esa ocasión es que, por primera vez, lo hicieron público. Y eso es bueno", dijo el actual parlamentario del Parlasur y ex embajador en el Vaticano Eduardo Valdés.
"La llegada de Francisco generó una colisión enorme porque sacó privilegios a muchos poderosos y generó políticas alternativas que chocan con el conservadurismo de la Iglesia", agregó.
Como ejemplo Valdés señaló el cambio que introdujo Bergoglio en el concepto de 'mártir' al beatificar al sacerdote salvadoreño Oscar Arnulfo Romero. Hasta entonces era mártir quien fuera asesinado por alguien de otra religión, pero Francisco dijo que también podía serlo quien fuera muerto por alguien de la misma religión como fue el caso de Romero, asesinado por un francotirador mientras oficiaba misa. Romero denunció la violación de Derechos Humanos en su país y defendía la "opción preferencial por los pobres".
El 13 de marzo se cumplen cuatro años del pontificado de Francisco I.
Voces del Mundo presentó además en la columna 'Ellas' a Cressida Dick, quien acaba de ser nombrada máxima directora de la Policía Metropolitana de Londres. Esta designación despertó grandes críticas porque ella estuvo en la supervisión de la operación antiterrorista en 2005 que terminó con el asesinato de un joven brasileño que caminaba con mochila en el andén del subte: Jean Charles de Menezes. El día anterior había habido un ataque terrorista en Londres pero el brasileño no tenía absolutamente nada que ver. Este crimen fue llevado a la música por el compositor Roger Waters, tema que se podrá escuchar en este programa.
Por otra parte, se informó sobre el veto de Rusia, China y Bolivia a las sanciones contra Siria en el Consejo de Seguridad. También se comentaron las consignas 'Fora Temer' que estallaron en los Carnavales de Brasil y 'Borbones, ladrones' en la Plaza del Sol de Madrid. El presidente de Brasil tiene apenas el 10 % de popularidad y está cada vez más acorralado por los escándalos de corrupción. En cuanto a la monarquía española, la indignación popular se debió a que Iñaki Urdangarin, ex cuñado del rey Felipe VI, fue dejado en libertad y sin fianza por el delito de corrupción cometido en el tristemente célebre caso 'Noos'.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.