Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Austria llama a reconsiderar sanciones antirrusas "en aras del progreso"
Austria llama a reconsiderar sanciones antirrusas "en aras del progreso"
El canciller austriaco, Christian Kern, llamó a reconsiderar el régimen de sanciones impuestas sobre Rusia ya que, opinó, fracasaron en "traer el progreso". 24.02.2017, Sputnik Mundo
El canciller austriaco, Christian Kern, llamó a reconsiderar el régimen de sanciones impuestas sobre Rusia ya que, opinó, fracasaron en "traer el progreso", informa Bloomberg.
Kern se mostró a favor de la idea de levantar parcialmente las sanciones a cambio de avances en el proceso de paz iniciado con los acuerdos de Minsk.
"Sería mejor para Austria, el concepto de las sanciones con Rusia no funcionó. Creo que necesitamos un enfoque diferente", expresó.
El medio estadounidense señala que el futuro de las medidas económicas contra Rusia se ha puesto en duda después de que el líder de EEUU, Donald Trump, ganara las elecciones prometiendo restaurar relaciones con Putin. Añade que la nueva administración norteamericana sí expresó su apoyo a la integridad territorial de Ucrania, no obstante el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, hace pocos días declaró que su país "buscaría puntos comunes con Rusia".
El artículo de Bloomberg destaca que el régimen de sanciones causó controversias en Austria, Italia y Alemania por su impacto negativo sobre las economías de dichos países. Recordó que las medidas contra las industrias financiera, energética y militar rusas han sido prolongadas a principios de este año. Kern, a su vez, afirmó que su país está dispuesto a levantar varias de ellas.
"Tenemos que aceptar que el levantamiento de sanciones tiene que ir junto a la implementación de los acuerdos de Minsk. Dado que hay poco progreso al respecto, sé que será difícil abolir las sanciones. Es una cuestión delicada, tenemos que mantenernos juntos", manifestó el canciller austriaco.
Sin embargo, admitió que los efectos colaterales de las medidas antirrusas dañan la economía de Austria, y agregó que esto sucede en tiempos en que está aumentando el paro en el país. Precisó que las sanciones le cuestan a Viena un 0,3% de su PIB así que, concluyó, el gobierno "no está contento con las consecuencias económicas".
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.