Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Exjefe del ejército de Argentina es detenido por orden judicial
Exjefe del ejército de Argentina es detenido por orden judicial
César Milani fue detenido en la provincia de La Rioja acusado de participar en secuestros durante la última dictadura militar, anunciaron a Sputnik fuentes... 17.02.2017, Sputnik Mundo
BUENOS AIRES (Sputnik) — El ex comandante en jefe del ejército de Argentina, César Milani (2013-2015), fue detenido en la provincia de La Rioja (noroeste) acusado de participar en secuestros durante la última dictadura militar (1976-1983), anunciaron a Sputnik fuentes judiciales.
"Milani fue detenido por orden del juez federal Daniel Herrera Piedrabuena", informaron las fuentes.
El teniente general retirado fue arrestado cuando fue a prestar declaración indagatoria en una causa judicial que investiga los secuestros de Pedro Adán Olivera y su hijo, Ramón Olivera, en marzo de 1977.
En el expediente también se indaga sobre la detención ilegal de Verónica Matta en 1976.
La justicia infirió que Milani, jefe del Ejército entre 2013 y junio de 2015 durante el Gobierno de Cristina Fernández (2007-2015), habría participado de esos operativos cuando se desempeñaba en el batallón de ingenieros de La Rioja.
El militar retirado está imputado en otra causa sobre la desaparición del soldado Alberto Ledo durante el Operativo Independencia en la provincia de Tucumán (oeste).
Ledo era un estudiante de historia de 21 años que cumplía el servicio militar obligatorio cuando desapareció el 17 de enero de 1976.
En ese proceso, Milani está acusado de haber falsificado un documento en el que la desaparición de Ledo se atribuye a una supuesta deserción.
El ex jefe militar fue procesado en diciembre de 2016 por un tercer caso judicial a raíz de un supuesto enriquecimiento ilícito.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.