¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
¿Adiós, Google Maps? Un operador de excientíficos de la NASA revoluciona el negocio satelital
¿Adiós, Google Maps? Un operador de excientíficos de la NASA revoluciona el negocio satelital
La multinacional Google impulsó uno de los sectores más interesantes de Silicon Valley hacia la madurez y llevó la cartografía a un nivel más cercano a la... 12.02.2017, Sputnik Mundo
La multinacional Google impulsó uno de los sectores más interesantes de Silicon Valley hacia la madurez y llevó la cartografía a un nivel más cercano a la realidad con salir del mercado, informa el portal The Atlantic.
La empresa vendió todo su negocio satelital, dedicado a la generación y análisis de imágenes y vídeos de alta definición, —Terra Bella— a Planet Inc., un operador privado de EEUU fundado por excientíficos de la NASA, que maneja una flota de 60 cámaras orbitales del tamaño de una caja de calzado. No obstante, Google firmó también un contrato de varios años para tener acceso a los datos e imágenes de la Tierra de su ya exfilial.
Al adquirir siete satélites de alta resolución de Terra Bella, Planet Inc. se convirtió en líder del negocio de satélites pequeños.
Planet Inc. también anunció que desplegará 88 satélites pequeños a finales de este mes, que prevé enviar con el cohete cuyo lanzamiento desde el Centro Espacial Satish Dhawan en el sureste de la India está programado para el 14 de febrero.
Cuando estos satélites lleguen a la órbita y comiencen a operar —supuestamente en verano de este año— Planet Inc será la primera empresa en alcanzar una meta muy discutida en la industria: fotografiará todos los lugares de todo el planeta cada día.
Planet Inc. manejará la mayor constelación de satélites privados jamás construida, con dos componentes: satélites de media y alta resolución.
"Se puede usar la constelación de media resolución para escanear el planeta todos los días, y luego, si hay un accidente de avión o una inundación en una ciudad, se pueden usar los satélites de alta resolución para captar esos cambios", exlica Will Marshall, cofundador y director ejecutivo del Planet Inc. en una entrevista a The Atlantic.
Planet Inc ya está fotografiando un tercio del mundo todos los días. Marshall comentó que lo más impresionante del archivo es cuánto está cambiando. "Tenemos esta psicología de que la Tierra es estática. Pero creo que eso tiene mucho que ver con los mapas y el hecho de que los mapas de satélite que vemos en internet también son estáticos".
"Cuando obtenemos una imagen y la comparamos con la foto anterior de ese mismo lugar, tomada un par de días antes, cada vez vemos algunos cambios. Ya sea que un árbol derribado, un nuevo edificio, un camión o un barco o movimientos de un río. (…) Las cosas cambian todos los días en cada imagen que obtenemos".
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.