Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Empresa estadounidense de energía Sempra invierte $800 millones en México
Empresa estadounidense de energía Sempra invierte $800 millones en México
La empresa de infraestructura energética IEnova, filial mexicana de la compañía estadunidense Sempra Energy, anunció una inversión por 800 millones de dólares... 17.01.2017, Sputnik Mundo
CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — La empresa de infraestructura energética IEnova, filial mexicana de la compañía estadunidense Sempra Energy, anunció una inversión por 800 millones de dólares en México.
Ocho proyectos energéticos forman parte de los planes de inversiones en el país latinoamericano en 2017, y el más importante es un ducto submarino para hidrocarburos entre Texas, EEUU, y el puerto mexicano de Tuxpan, en el Golfo de México, informó Carlos Ruiz Sacristán, director general de IEnova.
Ese proyecto requiere una inversión total de 2.000 millones de dólares que la empresa desarrollará en una inversión conjunta con la compañía canadiense TransCanada Corp.
Para ese proyecto IEnova invertirá 500 millones de dólares en 2017, dijo Sacristán en un foro de inversores en la Bolsa de Valores de México (BMV).
El anuncio fue hecho en vísperas de la asunción del presidente electo Donal Trump, programada para el viernes 20 de enero próximo.
El magnate republicano ejerce presiones a las compañías estadounidenses, sobre todo automotrices, para que retiren sus inversiones de México, y planea aplicar un arancel de 35% a las exportaciones de esas compañías desde el país vecino.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.