Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Trump: es posible levantar sanciones si se firma acuerdo nuclear con Rusia
Trump: es posible levantar sanciones si se firma acuerdo nuclear con Rusia
Donald Trump llama a reducir drásticamente los arsenales nucleares en el marco de un acuerdo de desarme nuclear con Rusia y no descarta el levantamiendo de... 15.01.2017, Sputnik Mundo
Donald Trump llama a reducir drásticamente los arsenales nucleares en el marco de un acuerdo de desarme nuclear con Rusia y no descarta el levantamiendo de sanciones en caso de llegar a un compromiso, según afirmó el presidente electo estadounidense en una entrevista con el medio británico The Times.
Es posible una solución del problema de las sanciones contra Rusia "que sea beneficiosa para mucha gente", afirmó el presidente electo en una entrevista para el medio británico The Times y el alemán Bild.
Trump, que asumirá el cargo presidencial el 20 de enero, reiteró su opinión acerca de la importancia de "reducir considerablemente los arsenales nucleares".
"Creo que las armas nucleares deben ser reducidas y reducidas sustancialmente (…) Las sanciones vigentes dañan a Rusia, pero creo que algo puede pasar de lo que mucha gente se va a beneficiar", dijo sobre las futuras negociaciones de EEUU y Rusia al respecto.
En cuanto a sus relaciones con el líder ruso, Vladímir Putin, y la canciller alemana, Angela Merkel, Trump afirmó estar dispuesto a "confiar" en ellos inicialmente.
Hablando de la OTAN, Trump —crítico de la Alianza durante su campaña electoral— reiteró su opinión sobre la entidad como una "organización obsoleta", enumerando el fracaso de la lucha antiterrorista y la financiación escasa por parte de los países miembros. Al mismo tiempo, el político admitió que la OTAN es "importante".
"Supuestamente debemos proteger a nuestros países. Pero muchos de los países miembros [de la Alianza] no pagan lo que se supone que paguen, y yo lo veo como una situación injusta para EEUU", notó Trump, afirmando que solo cinco países del bloque militar cumplen con las exigencias vigentes de financiación.
En 2014, los miembros de la OTAN se comprometieron a gastar un 2% de su PIB anual en la defensa para hacer frente a 'la intervención rusa en Ucrania' y las sublevaciones y amenazas en Oriente Próximo y el Norte de África.
No obstante, la meta establecida actualmente no se cumple en muchos países del bloque, lo que fue reiteradamente criticado por Donald Trump.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.