Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Tras la decisión del Departamento de Estado de EEUU de expulsar a 35 diplomáticos rusos de su territorio, Sputnik dialogó con el especialista argentino en temas rusos Martín Baña.
"Es una especie de equilibrio de fuerzas. Si lo miramos en el contexto más global, donde Rusia está peleando por mantener una posición de primacía dentro de la geopolítica mundial, con esta medida EEUU le marca cuál debería ser su lugar. Es una especie de lucha simbólica de poder", dijo a Sputnik Martín Baña, profesor de la cátedra de historia de Rusia en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y especialista en temas relacionados a Rusia.
Añadió que puede verse en esta medida un poco de aquella "sospecha" que tenían los estadounidenses con respecto a la "intervención rusa en las elecciones" de Estados Unidos, y la "unilateralidad" en la lucha de Rusia contra el terrorismo, "un rol que hasta aquí le pertenecía a EEUU". Sin embargo, el especialista consideró que por el "lenguaje simbólico" en que se juega esta disputa, los efectos de esta medida "no serán inmediatos".
"Hay un tercer actor en esta disputa, Europa, que aún está en crisis y no quiere perder un aliado tan importante como Rusia. Estados Unidos sabe el peso que puede llegar a tener un bloque europeo con Rusia como aliado. Parte de lo que está haciendo EEUU al echar 35 diplomáticos de su país es para demostrarle al mundo la potencia que es", señaló Baña.
Para el especialista, Obama es lo que se denomina un "pato rengo", un presidente en salida que no tiene nada que perder. Su postura con respecto a Rusia es adversa a la que aparentemente tendrá Trump, quien al parecer tendrá lazos más estrechos con el Gobierno de Putin, indicó. "Se puede interpretar esta medida de último momento como una acción de Obama para no dejarle el camino tan allanado a la nueva administración", concluyó.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.