¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El Kremlin tilda de 'guerra informativa' las imágenes sobre supuestos bombardeos rusos
El Kremlin tilda de 'guerra informativa' las imágenes sobre supuestos bombardeos rusos
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, se refirió a las imágenes montadas que supuestamente muestran bombardeos de la Fuerza Aeroespacial Rusa contra civiles en... 22.12.2016, Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, se refirió a las imágenes montadas que supuestamente muestran bombardeos de la Fuerza Aeroespacial Rusa contra civiles en Siria, al señalar que se trata de una guerra informativa, contra la cual Moscú ha aprendido a luchar.
"La guerra informativa avanza a toda marcha, todos estamos imbuidos en una atmósfera de guerra informativa; el asunto radica en que a medida que las tecnologías se desarrollan se incrementa el volumen y la velocidad de transmisión de las informaciones y la variedad de instrumentos que llevan la información a los consumidores", afirmó.
Según Peskov, junto a estos procesos se incrementa la cantidad de información no profesional y de mala calidad, la cantidad de personas que buscan manipular esta información y usarla con fines criminales.
"Es un arma de doble filo, hay informaciones que salvan, educan, enseñan, informan, y hay informaciones que engañan y dañan a los sistemas informativos", alegó.
El portavoz señaló que "Rusia aprendió a enfrentarse a estas amenazas informativas".
"Y hace esto de un modo bastante simple pero consecuente, lo importante es hacer llegar su punto de vista, utilizando todos los logros del progreso, estar en desacuerdo con los cambiazos informativos, las noticias falsas, explicar la verdad, no temer a la verdad, todo ello trae resultados", añadió.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.