¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Odebrecht pagó casi $30 millones en sobornos a funcionarios peruanos
Odebrecht pagó casi $30 millones en sobornos a funcionarios peruanos
La constructora brasileña Odebrecht pagó 29 millones de dólares en sobornos a funcionarios peruanos desde 2005 a 2014, según un informe difundido por el... 22.12.2016, Sputnik Mundo
MONTEVIDEO (Sputnik) — La constructora brasileña Odebrecht pagó 29 millones de dólares en sobornos a funcionarios peruanos desde 2005 a 2014, según un informe difundido por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
El periodo señalado en el informe abarca los Gobiernos de Alejandro Toledo (2001-2006), Alan García (2006-2011) y Ollanta Humala (2011-2016), reseña el diario Perú 21.
Los sobornos proporcionaron a la empresa brasileña una ganancia de 143 millones de dólares, según el documento.
Así, el informe hace referencia a una licitación que ganó Odebrecht para un proyecto de infraestructura promovido por el Gobierno peruano en el que realizó pagos entre 2005 y 2008 por 20 millones de dólares a compañías específicas que un intermediario decidía, añade ese mismo diario.
También menciona otro caso en el que la firma brasileña pagó en 2008 un total de 1,4 millones de dólares a un funcionario y miembros de una comisión que debía resolver un concurso público por un contrato estatal de transporte y un año después, la empresa consiguió ese contrato, valorado en unos 400 millones de dólares.
Tras un informe difundido por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, en el que se asegura que la compañía brasileña pagó aproximadamente 788 millones de dólares en sobornos a al menos 12 países, también se encuentran naciones como Argentina, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Panamá y Venezuela.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.