Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Si una persona no tiene sexo durante un largo periodo de tiempo, su apetito sexual empezará a disminuir, creando un círculo vicioso del que será difícil salir.
2. El descenso de la autoestima
La falta de relaciones sexuales puede resultar en el decrecimiento de la autoestima y provocar depresión. Este efecto está relacionado con el semen. Según aseguran algunos investigadores, este líquido viscoso tiene propiedades antidepresivas.
Un estudio realizado en 2013 descubrió que las relaciones sexuales estimulan la neurogénesis en el hipocampo —el proceso de creación de nuevas neuronas en el cerebro— así como mejoran la función cognitiva.
Además, el desarrollo del hipocampo, responsable de la memoria, puede prevenir enfermedades como la demencia.
4. Debilitamiento de la inmunidad
La saliva del ser humano tanto como sus revestimientos de mucosa contienen un alto nivel de antígeno, llamado inmunoglobulina A, que nos protege de la gripe y el resfriado.
Así, un experimento realizado en 2004 demostró que las personas que practican sexo de manera frecuente tienen un nivel más alto de inmunoglobulina A.
En el caso de los hombres, una larga abstinencia sexual puede provocar disfunción eréctil.
De acuerdo con el estudio publicado en la revista American Journal of Medicine, los hombres que tienen relaciones sexuales solo una vez a la semana son más propensos a desarrollar disfunción eréctil.
6. Menos sexo, más estrés
Resulta que las personas que no practican sexo regularmente suelen ser más estresadas y como consecuencia registran niveles más altos de presión sanguínea.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.