Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Un grupo de científicos estadounidense ha descubierto una molécula de ácido ribonucleico (ARN) en el cerebro humano cuya falta provoca el desarrollo de la esquizofrenia y la aparición de 'voces en la cabeza'.
El estudio, publicado por Nature Medicine, sacó a la luz que las voces que escuchan los esquizofrénicos pueden estar causadas por anomalías en una pequeña molécula de ARN, conocida como miR-338-3p. Esta pequeña secuencia del código genético gestiona el funcionamiento de los Drd2, receptores de dopamina —uno de los principales transmisores de información en el cerebro—, en la superficie de las células nerviosas.
Los individuos con mutaciones en el gen que es responsable de controlar el entramado de ese receptor sufren a menudo problemas de comportamiento en la infancia y aproximadamente al 40% se le diagnostica esquizofrenia.
Los experimentos mostraron que la falta de la miR-338-3p aumenta dramáticamente el número de receptores Drd2 en las neuronas localizadas en el centro de audición de la corteza cerebral, lo que, según los científicos puede ser la causa de las 'voces en la cabeza'.
Actualmente, la esquizofrenia, que normalmente comienza en la adolescencia tardía o en la adultez temprana, afecta a más de 21 millones de personas en todo el planeta, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.