Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Delegación rusa visitará Ecuador para concretar instalación de fábrica de vacunas
Delegación rusa visitará Ecuador para concretar instalación de fábrica de vacunas
Una delegación rusa visitará Ecuador para concretar la instalación de una fábrica de vacunas, tras un acuerdo alcanzado entre el Instituto de Vacunas de San... 26.11.2016, Sputnik Mundo
QUITO (Sputnik) - Una delegación rusa visitará Ecuador en los próximos días para concretar la instalación de una fábrica de vacunas, tras un acuerdo alcanzado entre el Instituto de Vacunas de San Petersburgo y la Universidad Yachay, informó el viernes el canciller Guillaume Long a periodistas extranjeros.
Luego de la reunión de la "Comisión Intergubernamental de Cooperación Económica y Comercial entre Ecuador y Rusia, que se realizó en octubre en Quito, cuando vino una delegación importante del Gobierno ruso, llegamos a un acuerdo, después fuimos a Rusia a sellar ese acuerdo", destacó el jefe de la diplomacia ecuatoriana.
Long explicó que la fábrica de vacunas se localizará en la sede de la Universidad Yachay, especializada en el desarrollo de tecnología y ciencias, que cuenta con el talento humano requerido para este tipo de proyectos.
En Ecuador "existe ese talento humano, investigadores", dijo Long e indicó que esa es la razón por la que Rusia decidió invertir en el país, "porque ver todo lo que hemos hecho en talento humano, en la reforma universitaria, les motiva y ven un país que apuesta a largo plazo".
Además, el ministro anunció que aunque en un inicio la fábrica estará destinada al mercado ecuatoriano, la intención sería ampliar ese mercado a Sudamérica.
La inversión será de 30 millones de dólares, que pueden ampliarse hasta 70 millones.
Este centro significará para Ecuador un ahorro de 2,5 millones de dólares al año en compra de vacunas.
Está previsto que la fábrica inicie su funcionamiento en 2017.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.