Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
En un año, Rusia ha logrado hacer en Siria aquello con lo que la coalición liderada por EEUU solo puede soñar, declaró el portavoz del ministerio de Defensa, el general mayor Ígor Konashénkov.
El portavoz recordó que, en este año de operaciones, más de 2.000 ciudades y pueblos han regresado a la paz, mientras que 86 grupos subversivos han dejado las armas y cientos de miles de sirios han regresado a sus hogares a vivir en paz.
"Por eso, si no pueden o no quieren luchar contra Daesh y contra el Frente al Nusra (actualmente, Frente Fatah al Sham) —organizaciones proscritas en Rusia y otros países— al menos no molesten", subrayó el político, destacando a su vez que las fuerzas rusas en Siria están equipadas con la tecnología necesaria para luchar contra el terrorismo internacional.
Anteriormente, el portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Mark Toner, llamó a otros países a no ayudar a los buques cisterna rusos que cargan combustible para las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia.
Ese tipo de declaraciones, asegura Konashénkov, confirman que la lucha contra el terrorismo nunca fue un objetivo de la administración Obama. La llamada a otros países a sabotear la lucha de Rusia con el terrorismo es el intento de EEUU de "nivelar de algún modo los fracasos de la política norteamericana en Siria desde comienzos de 2014".
Según diversos medios, los tanqueros petroleros rusos Yaz y Mujalatka violaron las sanciones de la Unión Europea al entrar a los puertos de Chipre y Grecia en su camino a Rusia, para suministrar combustible a la aviación rusa.
Siria vive desde 2011 un conflicto en el que el Ejército gubernamental se enfrenta a grupos armados de la oposición y a organizaciones terroristas. Esta guerra ha provocado entre 300.000 y 400.000 muertos, según altos cargos de la ONU.
El 30 de septiembre de 2015, Moscú lanzó una ofensiva aérea en Siria a petición del presidente Bashar Asad para detener la expansión de grupos yihadistas.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.