¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La Comisión Europea da luz verde a la central nuclear rusa en Hungría
La Comisión Europea da luz verde a la central nuclear rusa en Hungría
La Comisión Europea ha levantado los obstáculos para la construcción, por la empresa rusa Rosatom, de la central nuclear Paks-2 en Hungría. 18.11.2016, Sputnik Mundo
La Comisión Europea ha levantado los obstáculos para la construcción, por la empresa rusa Rosatom, de la central nuclear Paks-2 en Hungría. Las obras comenzarán en 2017-2018, informa Vzglyad.
Según el acuerdo firmado en 2004, Hungría podría atraer hasta 10.000 millones de dólares en créditos estatales rusos para financiar la ampliación de la central Paks —la única planta nuclear en el país—. En general, todo el proyecto de modernización de la central costará 12.500 millones de dólares.
La Comisión Europea aprobó el acuerdo con la condición de que se respete la legislación europea, a saber, la ley de licitaciones y apoyo estatal. En este sentido, los funcionarios europeos pusieron en duda el proceso de la selección del socio para la construcción, así como el apoyo financiero del Gobierno de Hungría para el proyecto.
La reciente decisión es un signo inconfundible de la conformidad de Bruselas acerca del pacto entre Rusia y Hungría.
El acuerdo ruso-húngaro fue golpeado por varias campañas mediáticas en 2015. Así, algunos medios estadounidenses publicaron varios materiales —posteriormente desmentidos por Hungría y la Comisión Europea— que afirmaban la intención de la Comisión de bloquear el proyecto.
Los expertos del mercado de las tecnologías nucleares opinaron que estas informaciones falsas servían para menoscabar las posiciones de Rosatom a favor de la Westinghouse estadounidense, de acuerdo con Vzglyad.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.