Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Venezuela aplicará nuevo mecanismo cambiario en la frontera con Colombia
Venezuela aplicará nuevo mecanismo cambiario en la frontera con Colombia
El Gobierno de Venezuela aseguró que activará un nuevo sistema de cambio en la frontera con Colombia, con el objetivo de estabilizar la economía en Venezuela y... 08.11.2016, Sputnik Mundo
CARACAS (Sputnik) — El Gobierno de Venezuela aseguró que activará un nuevo sistema de cambio en la frontera con Colombia, con el objetivo de estabilizar la economía en Venezuela y el precio del dólar paralelo.
"Vamos a aplicar un mecanismo cambiario en la frontera muy pronto se anunciará y este servirá para hacerle frente a una práctica inescrupulosa que se lleva desde el territorio colombiano", declaró este martes en entrevista con el canal de noticias Globovisión, el ministro de Comercio Exteriores e Inversión Extranjera, Jesús Faria.
El ministro calificó como "desestabilizador" el repunte del dólar paralelo tras aumento de 40% del salario integral que decretó recientemente el presidente Nicolás Maduro.
Según la página web "Dólar Today", que el Gobierno de Venezuela considera como ilegal, pero por la cual se rige el precio de esa moneda en las calles del país suramericano, un dólar pasó de cotizarse en unos 1.100 bolívares en el mes de octubre, a 1.756 bolívares por dólar en el mes de noviembre, registrando un aumento diario.
De acuerdo con el registro de precios de este sitio en internet, que posee cuentas en las diversas redes sociales y aplicaciones para celulares inteligentes, desde el mes de mayo de 2016, el valor del dólar se había mantenido por debajo de los 1.100 bolívares.
El ministro de Comercio Exterior sostiene que este efecto en el valor paralelo del dólar es resultado de la especulación que se produce en la frontera con Colombia.
"Tras el aumento del salario, el dólar paralelo sufrió un repunte (…) y es el resultado de una especulación galopante que se produce en la frontera y que cuenta con la inversión e inyección de grandes cantidades de dinero por parte del narcotráfico", sostuvo.
En ese sentido, aseguró que para controlar esta situación el Gobierno implementará un nuevo control cambiario en la frontera del cual no ofreció detalles.
Farias destacó que la necesidad de acelerar ese paso en la frontera se centra en que el precio de dicha moneda extranjera en el mercado negro, se basa en su cotización en Cúcuta, capital del departamento colombiano Norte de Santander (este).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.