¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Presidente colombiano insiste que cese del fuego con FARC es frágil
Presidente colombiano insiste que cese del fuego con FARC es frágil
El presidente de Colombia insistió en la importancia que reviste "llegar a unos acuerdos lo más pronto posible" con las FARC debido al riesgo de que el cese... 05.11.2016, Sputnik Mundo
BOGOTÁ (Sputnik) — El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, insistió en la importancia que reviste "llegar a unos acuerdos lo más pronto posible" con las FARC debido al riesgo de que el cese del fuego bilateral pueda romperse.
"El cese al fuego es un cese al fuego muy frágil, por eso es tan importante llegar a unos acuerdos lo más rápido posible", dijo Santos el viernes a los periodistas en Londres, antes de iniciar su regreso a Colombia después de una semana de visita de Estado a Reino Unido.
El mandatario reiteró que para lograr un resultado pronto, dio instrucciones al equipo negociador de paz del Gobierno para que no se levante de la mesa hasta que no se logre un nuevo acuerdo con esa guerrilla.
"Nosotros estamos haciendo un inmenso esfuerzo", porque lograr una pronta negociación "es muy importante para la paz del país", indicó.
Santos se reunirá este sábado con el jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, para conocer los avances de esta semana en materia de renegociación del Acuerdo Final de Paz que se lograron con las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia).
La implementación de los acuerdos de paz entre el Gobierno y las FARC se encuentra detenida luego de que el 2 de octubre el 50,21% de los colombianos votó en contra de los mismos, mientras que el 49,78% los respaldó en un plebiscito.
El Gobierno y las FARC desarrollaron una mesa de diálogos por cerca de cuatro años en La Habana con el objetivo de poner fin a una confrontación armada de más de medio siglo de existencia, pero ante el triunfo del "no" ha sido necesario sentarse de nuevo a la mesa para atender las peticiones de los sectores que rechazaron el primer acuerdo.
El Gobierno confía en que un nuevo acuerdo de paz será implementado antes de fin de año.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.