Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
MOSCÚ (Sputnik) —- Las fuerzas kurdas de Siria acordaron con la coalición internacional encabezada por EEUU que Turquía no participará en la liberación de la ciudad de Al Raqa, según declaró el portavoz de las Fuerzas Democráticas de Siria (SDF), Talal Selo, a AP.
"El tema de la participación de Turquía fue decidido con la coalición: Turquía no participará", aseveró.
La coalición planea organizar la operación de liberación de Al Raqa con el operativo terrestre de las SDF que se enfrentará a Daesh (autoproclamado Estado Islámico, prohibido en Rusia y otros países) por el control de la ciudad.
El jefe del Pentágono, Ashton Carter, se refirió anteriormente a la posibilidad de que Turquía participe en la operación al afirmar que se llevaban a cabo conversaciones al respecto.
En tanto, las fuerzas kurdas se pronunciaron en contra de la participación turca.
Las relaciones entre las milicias kurdas y Turquía son de franca enemistad, ya que Ankara las considera una rama del PKK (Partido de los Trabajadores del Kurdistán).
Turquía lanzó en agosto la operación Escudo del Éufrates para expulsar a los yihadistas de Yarabulus y otras localidades fronterizas del norte de Siria.
También los kurdos sirios condenaron la operación al afirmar que apunta contra ellos más que contra Daesh (autodenominado Estado Islámico, proscrito en varios países incluida Rusia).
Siria vive desde 2011 un conflicto en el que el Ejército gubernamental se enfrenta a grupos armados de la oposición y organizaciones terroristas, entre ellas Daesh y Frente al Nusra (actualmente, Frente Fatah al Sham, también proscrito en Rusia y otros países).
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.