Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
"El caos en el que sumimos Irak y Afganistán": cómo se agrava la situación en la región
"El caos en el que sumimos Irak y Afganistán": cómo se agrava la situación en la región
"Volvemos a hacer lo mismo", dijo a Sputnik Craig Murray, amigo íntimo del fundador de WikiLeaks y miembro del Partido Nacional Escocés, al comentar la... 02.11.2016, Sputnik Mundo
EDIMBURGO (Sputnik) — "Volvemos a hacer lo mismo", dijo a Sputnik Craig Murray, amigo íntimo del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, y miembro del Partido Nacional Escocés, al comentar la situación actual en Siria.
"La idea de apoyar a grupos yihadistas como mejor opción para un país devastado es loca y más teniendo en cuenta el caos en el que sumimos Irak y Afganistán", dijo en una entrevista a Sputnik en la cual añadió que ahora "volvemos a hacer lo mismo" en Siria.
Murray opina que este modo de actuar no da ningún resultado y solo agrava la situación en la región.
Siria vive desde 2011 un conflicto en el que el Ejército gubernamental se enfrenta a grupos armados de la oposición y organizaciones terroristas, entre ellas Daesh (autodenominado Estado Islámico) y Frente al Nusra (actualmente, Frente Fatah al Sham), ambas proscritas en Rusia y otros países.
La guerra en Siria ha provocado entre 300.000 y 400.000 muertos, según altos cargos de la ONU.
A la vez, una investigación reciente del Instituto de Estudios Orientales de la Academia de Ciencias rusa, basada en los datos del Buró Estadístico Central sirio, cifra en 105.000 el total de los sirios muertos en el conflicto, entre ellos 45.000 militares y milicianos, 24.000 terroristas de nacionalidad siria y 36.000 civiles, de los que la mayoría murieron a manos de los yihadistas y combatientes de la llamada "oposición moderada".
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.