Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El presidente turco denuncia una nueva forma de "colonialismo y esclavitud"
El presidente turco denuncia una nueva forma de "colonialismo y esclavitud"
Recep Tayyip Erdogan acusó a los políticos occidentales de provocar conflictos en Oriente Medio y en África, "calculando las ganancias". 02.11.2016, Sputnik Mundo
ANKARA (Sputnik) — El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, considera una nueva forma de colonialismo y esclavitud los préstamos que proporcionan el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.
"Ustedes quieren desarrollar la economía y proponen como única alternativa pedir créditos con intereses al FMI, Banco Mundial y otros bancos, esta globalización es un nuevo modelo de colonialismo y esclavitud", dijo al intervenir en el foro económico Turquía-África en Estambul.
Agregó que ve en ello un intento de "encadenar la economía, la industria, el sistema político y la mente".
"Rechazamos esta propuesta de ser colonias y gente de segunda clase", subrayó el líder tuco.
Erdogan acusó a los políticos de los países occidentales de provocar conflictos en Oriente Medio y en África, "calculando las ganancias" y cerrando las puertas a los refugiados "que lo pagan todo".
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.