¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Los últimos avances de la coalición antiterrorista han dado como resultado que Daesh perdiera el control sobre varias regiones ricas en yacimientos petrolíferos. Parece, no obstante, que los yihadistas hallaron una nueva fuente de ingresos, según informa Oil Price: la agricultura.
A causa de las pérdidas económicas, Daesh —organización terrorista proscrita en Rusia y otros países— redujo los salarios de los extremistas a la mitad y luego los volvió a bajar. También se vieron obligados a aplicar medidas de austeridad. No tardaron mucho, sin embargo, en encontrar una nueva fuente de ingresos: el trigo.
Un reciente informe de Syria Deeply pone negro sobre blanco que los líderes de la organización terrorista decidieron comerciar con trigo porque la mayor parte del Creciente Fértil —región histórica que comprende parte de los antiguos territorios de Mesopotamia y Persia—, fuera del control gubernamental sirio, pertenece ahora a Daesh.
El grupo de investigadores a cargo del informe ha calculado que los aproximadamente 2,45 millones de toneladas de trigo del Creciente Fértil equivalen al valor de los ingresos del califato durante su auge en 2014 y principios de 2015.
"Antes de que los bombardeos de la coalición y de Rusia contra las instalaciones de Daesh hicieran desplomarse el flujo de caja de los radicales, la provincia de Deir Ezzor producía diariamente entre 34.000 y 40.000 barriles de petróleo", señala el artículo.
Hay que recordar que el Departamento de Defensa estadounidense confirmó en febrero de 2015 que el petróleo pronto dejaría de ser la fuente principal de ingresos de Daesh.
La lucha contra Daesh está lejos de concluir, y los yihadistas no solo cambian el petróleo por el trigo, sino que también eligen el camino con menos resistencia, afirma Zainab Calcuttawala, autor del artículo en Oil Price.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.