¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
MONTEVIDEO (Sputnik) — Las FARC están abiertas a renegociar el acuerdo de paz pero esto debe darse en un breve lapso de tiempo porque los guerrilleros tienen problemas de financiación, dijo el jefe negociador alias 'Iván Márquez' al canal de televisivo Univision.
"Nosotros no hace mucho tiempo, tal vez algunos meses, suspendimos las impuestaciones (ocupación de tierras, secuestros y otro tipo de actos violentos que realizaba la guerrilla) obviamente que esto nos está generando una situación económica que tenemos que discutir con el Gobierno", dijo Márquez.
El líder guerrillero que reside en La Habana aclaró que una renegociación lenta puede perjudicar la resolución del conflicto a pesar de que las FARC están "convencidos que el destino de Colombia no puede ser la guerra".
"Renegociar el acuerdo es un asunto muy complejo porque eso nos invertiría más años de negociación, va a dilatar esto en el tiempo y corremos el riesgo que el proceso de paz termine mal", puntualizó.
El Gobierno de Colombia prorrogó el cese al fuego acordado con las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) mientras escuchan a los promotores del no que triunfó el 2 de octubre en el plebiscito que buscaba refrendar el acuerdo firmado el 26 de septiembre en ciudad de Cartagena (norte).
"Afortunadamente el presidente (Juan Manuel) Santos ha extendido el cese al fuego hasta el 31 de diciembre, lo que nos esta indicando que esta en plena vigencia el acuerdo final que contempla la medida del cese al fuego", celebró Márquez.
Por otra parte, dijo que la guerrilla está de acuerdo en escuchar a todos los actores comprometidos con el proceso y dejó claro que están dispuestos a modificar algunos puntos, pero insistió que debe ser en un periodo de tiempo considerable para mantener la paz.
"Nuestro deseo es que sea lo más pronto posible, nosotros pensamos que hay que escuchar a todo el mundo pero esto tiene que ser en un lapso de tiempo no muy amplio porque se nos muere este proceso, el limbo puede pasar al infierno", concluyó.
La implementación de los acuerdos de paz alcanzados entre el Gobierno de Santos y las FARC en La Habana se encuentra en un limbo luego de que el no se impusiera en el plebiscito con 50,2% de los votos frente al sí, que logró 49,8%.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.