Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Uruguay reitera voluntad de reunificar la familia de liberado de Guantánamo
Uruguay reitera voluntad de reunificar la familia de liberado de Guantánamo
El ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay reiteró en un comunicado la voluntad del Gobierno de cumplir con todos los pasos necesarios para que la... 11.10.2016, Sputnik Mundo
MONTEVIDEO (Sputnik) — El ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay reiteró en un comunicado la voluntad del Gobierno de cumplir con todos los pasos necesarios para que la familia del sirio Jihad Ahmad Deyab ingrese al país, luego de conocer el delicado estado de salud del exrecluso.
"El Ministerio de Relaciones Exteriores reitera y reafirma entonces nuevamente su disposición para reiniciar de inmediato todos los procedimientos necesarios para proceder a su reunificación familiar, en cuanto usted así lo disponga", dice el texto de la diplomacia uruguaya dirigido a Deyab.
El sirio se encuentra en un delicado estado de salud causado por la huelga de hambre y sed que realiza en reclamo de ser enviado a otro país para poder reunificarse con su familia.
El lunes debió ser atendido por médicos de la salud pública, y se le suministró suero para mejorar su situación, que según el representante del Gobierno de Uruguay para tratar con los exreclusos de Guantánamo, Christian Mirza, estaba en estado de coma.
La Cancillería, por su parte, afirmó "que al día de la fecha los documentos de viaje, autorizaciones de visa y gastos de traslado de su familia se encuentran listos y cubiertos para que esta viaje al país, para lo cual dispone además, de la vivienda adecuada para recibirla".
Por su parte, el exrecluso continúa la huelga de hambre debido a que no tuvo respuesta al "petitorio con varios puntos basados en sus derechos como refugiado", publicó en Facebook el grupo "Vigilia por Deyab".
Los acompañantes del sirio explican que lo que Deyab exige son "cuatro cartas hechas por el Gobierno uruguayo y dirigidas a cuatro embajadas en las que él puede solicitar visa… en las que el Gobierno uruguayo constate que no existen impedimentos legales para que salga del país".
Deyab y otros cinco liberados de la prisión militar de Guantánamo fueron acogidos por Uruguay el 7 de diciembre de 2014 y se les concedió estatus de refugiados de acuerdo con una ley nacional que recoge los principios internacionales de este estatuto de protección.
Uno de esos principios es el derecho a la reunificación familiar, que requiere la expresión de voluntad del refugiado y de sus familiares directos, así como la facilitación de trámites de los países concernidos: los de residencia e incluso los de tránsito.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.