¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Físicos logran crear el primer 'cristal del tiempo'
Físicos logran crear el primer 'cristal del tiempo'
Un grupo de físicos estadounidense ha creado el primer cristal del tiempo del mundo, algo que supone una ruptura de la simetría temporal en la naturaleza. 09.10.2016, Sputnik Mundo
Un grupo de físicos estadounidense ha creado el primer cristal del tiempo del mundo, algo que supone una ruptura de la simetría temporal en la naturaleza, según informó el portal MIT Technology Review.
Los científicos de la Universidad de Maryland, en College Park (EEUU), lograron desarrollar un sistema cuántico representado por un grupo de iones de iterbio dispuestos en forma de anillo. Al enfriar el sistema para que los iones adquieran su estado energético más bajo, los físicos descubrieron que el anillo comenzó a rotar alrededor de su eje. De este modo —de acuerdo con las leyes de la física— se rompió la simetría del tiempo.
La rotación del anillo viola la ley de la conservación de la energía, ya que nunca sería posible extraer energía de este movimiento. En circunstancias normales, enfriar este anillo de iones lo dejaría inmóvil, pero los investigadores lograron crear un sistema que no mantuviera el equilibrio.
Además, las interacciones de los iones se produjeron a un ritmo que duplicaba el período normal, y la ruptura de la simetría del tiempo es la única explicación para que se produzcan los períodos tan largos de interacción.
Los físicos también descubrieron que el cristal del tiempo se destruye cuando se ve afectado por perturbaciones fuertes durante los experimentos.
"Cuando las perturbaciones [de las partículas] son demasiado grandes, el cristal 'se derrite'", explicaron los científicos.
El trabajo demuestra que los cristales del tiempo pueden existir, como predijeron en el año 2012 el Premio Nobel Frank Wilczek, del Instituto Tecnológico de Massachusetts, y Al Shapere, de la Universidad de Kentucky (EEUU). Los cristales del tiempo pueden usarse en el avance de la llamada información cuántica.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.