¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Cataluña negocia la ley de transitoriedad para "legalizar" el referéndum
Cataluña negocia la ley de transitoriedad para "legalizar" el referéndum
El Gobierno catalán está negociando con la formación independentista CUP la ley de Transitoriedad Jurídica, que podría incorporar el referéndum soberanista. 05.10.2016, Sputnik Mundo
MADRID (Sputnik) — El Gobierno catalán está negociando con la formación independentista CUP la ley de Transitoriedad Jurídica, que podría incorporar el referéndum soberanista, según señaló el Ejecutivo.
En concreto, el informe sobre la arquitectura del referéndum que el president catalán Carles Puigdemont encargó al director del Institut per la Millora de l"Autogovern (Instituto para la Mejora del Autogobierno), Carles Viver Pi i Sunyer, contempla varias vías para realizarlo, pero solo incluirlo en la ley de Transitoriedad genera consenso.
"El proyecto que tiene más adeptos es el que incorpora la regulación del referéndum en la principal ley de desconexión, la de Transitoriedad Jurídica", señalan.
Este texto deja claro ya en su primer artículo que Cataluña es independiente, aunque "condicionada" por el resultado del referéndum, que se celebrará después de aprobar las leyes de la desconexión, que incluyen una hacienda y seguridad social propias, además de la transitoriedad jurídica.
Para realizar estos cambios, Cataluña se basa en el modelo de las repúblicas bálticas, que va "de ley a ley" y permite que el referéndum "se celebre bajo una legalidad completamente catalana".
Los grupos de Junts pel Sí (Juntos por el Sí) y la CUP quieren que este referéndum se celebre "como muy tarde en septiembre" de 2017.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.