¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Brasil y Paraguay cooperarán para mejorar la conexión de banda ancha
Brasil y Paraguay cooperarán para mejorar la conexión de banda ancha
Brasil y Paraguay firmaron un acuerdo para "fortalecer la conectividad" entre ambos países, en especial en lo referente al acceso a internet de banda ancha. 04.10.2016, Sputnik Mundo
RÍO DE JANEIRO (Sputnik) — Brasil y Paraguay firmaron un acuerdo para "fortalecer la conectividad" entre ambos países, en especial en lo referente al acceso a internet de banda ancha, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño en un comunicado.
El acuerdo se alcanzó en el marco de la visita del presidente Michel Temer a Paraguay, donde se reunió brevemente con su homólogo paraguayo Horacio Cartes.
Principalmente se quiere reforzar la conexión entre Brasil y Paraguay por medio de rutas de fibra óptica hacia los puntos de interconexión donde se encuentran los proveedores internacionales de internet, que a su vez se conectan con los cables submarinos que llegan a la costa brasileña.
Ambos países acordaron crear un grupo mixto con representantes de varios ministerios que analizará las condiciones técnicas, jurídicas y financieras más adecuadas para llevar a cabo el proyecto.
Se examinará la posibilidad de disponer de recursos de instituciones públicas y privadas, incluyendo las entidades binacionales, organismos internacionales, agencias de cooperación, etc, aunque de momento el proyecto nace sin un presupuesto asignado.
El pacto se enmarca en el Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para la década 2014-2024, que reconoce que los países en vías de desarrollo sin costa sufren una "laguna tecnológica" en infraestructura de telecomunicaciones.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.