¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Físicos rusos, los primeros en obtener antimateria con ayuda de la luz
Físicos rusos, los primeros en obtener antimateria con ayuda de la luz
Los científicos lograron obtener antimateria haciendo colisionar un rayo láser contra una hoja de aluminio y convirtiendo la luz en materia. 29.09.2016, Sputnik Mundo
Los científicos de la Universidad de Física Aplicada de la Academia de Ciencias de Rusia lograron obtener antimateria haciendo colisionar un rayo láser contra una hoja de aluminio y convirtiendo la luz en materia, según un artículo publicado en el periódico Physics of Plasmas.
"De acuerdo con la teoría de electrodinámica cuántica, un campo eléctrico fuerte es capaz de 'hervir' el vacío —lleno de partículas virtuales, incluso pares de electrones y positrones—. El campo eléctrico puede 'sacarlos' de su estado virtual al mundo físico", según comentó el investigador Ígor Kostiukov.
Junto con su colega Evgueni Nerush, descubrió que la luz puede convertirse en materia o antimateria si en el experimento se utilizan rayos láser con una potencia superior de un trillón de teravatios. Inicialmente, los científicos esperaron la aparición de rayos gamma y otros fotones, una parte de los cuales se convertiría en pares de electrones y positrones. Sin embargo, según los cálculos, se crearán más positrones que electrones, lo que llevará a la aparición de la antimateria simple.
La fuente de estas partículas se denomina 'cascada electrodinámica cuántica'. Así se conoce el proceso teorético de aparición de plasma caliente a través del choque de un rayo láser y los electrones libres dentro de la hoja de aluminio.
La idea de Kostiukov y Nerush determina que si el electrón choca con el rayo y se mueve de manera bastante rápida, comenzará a crear nuevas generaciones de electrones y positrones a través de fotones irradiados por las partículas.
Los positrones generados de este modo empiezan a tomar una forma de espiral, lo que permitirá a los científicos utilizarlos para investigar la antimateria, así como crear fuentes superintensas de fotones y positrones, mucho más fuertes que los que existen hoy.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.