Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Muchas veces se ha dicho que el chocolate es un alimento peligroso tanto para nuestra figura como para nuestra salud. Por lo tanto, no es ningún secreto que... 26.09.2016, Sputnik Mundo
Muchas veces se ha dicho que el chocolate es un alimento peligroso tanto para nuestra figura como para nuestra salud. Por lo tanto, no es ningún secreto que para muchos de nosotros es una 'fruta prohibida', y a la vez uno de los manjares a los que nadie se puede resistir.
No obstante, el chocolate es capaz de aportar una multitud de beneficios realmente sorprendentes.
Sputnik te explica cuáles son las numerosas virtudes de este delicioso placer.
El chocolate previene las enfermedades del corazón
El consumo diario de chocolate contribuye a la disminución del riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares —las personas que consumen las cantidades de chocolate suficientes reducen significativamente el riesgo de casi cualquier enfermedad cardíaca—. El cacao —el principal ingrediente del chocolate— es rico en flavonoides y ácido oleico que ayudan a reducir los niveles de colesterol malo y aumentar el colesterol bueno, además de reducir la presión arterial, incrementar la elasticidad de las paredes arteriales y mejorar la resistencia a la insulina.
El chocolate tiene un efecto positivo para el desempeño de todas las funciones cognitivas —la memoria tanto a largo como a corto plazo y el aprendizaje, la fluidez verbal y la atención—. Los micronutrientes proporcionan una mejor circulación sanguínea hacia el cerebro el cual, por su parte, se oxigena de manera adecuada.
Asimismo, estudios recientes revelaron que el frecuente consumo de chocolate puede disminuir el riesgo de accidente cerebrovascular y la enfermedad de Alzheimer.
El cacao es capaz de ayudar en la lucha contra la fatiga crónica, la apatía y la depresión, mejorando la acción de serotonina y endorfinas, responsables de promover tanto el estado de ánimo como el sueño. A la vez, actúa contra la hormona cortisol que se libera en nuestro organismo en las situaciones de estrés y se considera culpable de que muchas personas no consigan adelgazar.
Además, el consumo del chocolate estimula la actividad neuronal en las zonas cerebrales asociadas con el placer y brinda la satisfacción.
Gracias al alto porcentaje de aceite que contiene el cacao, el chocolate tiene la capacidad de enlentecer el proceso de envejecimiento debido a la activación de los radicales libres, los cuales también contribuyen a la mejora del tono, la suavidad de la piel y minimiza la aparición de arrugas. Además, aplicado sobre la piel, el chocolate la regenera y reduce la inflamación y otros daños causados por el sol.
Sin embargo, para disfrutar de todas las cualidades curativas del chocolate es aconsejable consumir su tipo amargo. Por la tanto, los nutricionistas recomiendan el chocolate que contiene un porcentaje de cacao superior al 50%.
Además, no hay que olvidar que el chocolate debe ser consumido de forma equilibrada —es decir, de manera frecuente pero en porciones moderadas—.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.