¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
"Los presos de ETA deben ser liberados independientemente del delito cometido"
"Los presos de ETA deben ser liberados independientemente del delito cometido"
El cese de la actividad armada de ETA debería propiciar la aplicación de una "justicia transicional", aseguró el diputado vasco, Iker Casanova. 23.09.2016, Sputnik Mundo
MADRID (Sputnik) — El cese de la actividad armada de ETA debería propiciar la aplicación de una "justicia transicional" que derive en la puesta en libertad de los presos del conflicto armado en Euskadi sin tener en cuenta el delito cometido, aseguró a Sputnik Iker Casanova, diputado de la formación independentista vasca de izquierdas EH Bildu.
"Entendemos que, si hay cierta voluntad de pasar página, todos los presos, independientemente de los delitos que hayan cometido, tendrían que ser puestos en libertad", expresó Casanova tras ser preguntado sobre si esa especie de amnistía debería ser aplicada también a personas condenadas por asesinato.
El diputado de EH Bildu, que aspira a la reelección en los comicios del 25 de septiembre, argumentó su posición exponiendo que "esto es lo que se ha hecho en Sudáfrica, es lo que se ha hecho en Irlanda y es lo que se está haciendo ahora en Colombia".
"Cuando un conflicto se cierra se puede aplicar algo que no se trata de una ley de impunidad que no tenga en cuenta la existencia de delitos, sino una justicia transicional que interprete la aplicación de la justicia dentro del nuevo marco generado tras la finalización del conflicto", expresó.
En opinión de Casanova, "no tiene sentido mantener a cerca de 400 personas en prisión" una vez finalizado el conflicto armado, "sobre todo si se tiene en cuenta que el cese de la violencia ha sido unilateral por una de las partes".
"Sin pedir impunidad, pedimos justicia transicional que abarque a todas las personas en prisión", insiste Casanova.
El diputado opina que ni siquiera es necesario aplicar una justicia transicional para liberar a los presos ya que se podría hacer con una "lectura generosa" de la legislación ordinaria española, que permite conceder el tercer grado de forma provisional a personas que no presenten posibilidades de volver a cometer los delitos que le llevaron a prisión.
"Tenemos casos como el de todos los condenados por el GAL, que tras cometer torturas, secuestros y homicidios están en la calle", recordó el político independentista antes de apostillar que "no ha habido impunidad en el conflicto vasco" ya que la gente que ya está en prisión "en la mayoría de los casos ha cumplido una parte sustancial de la condena".
Los GAL (Grupos Antiterroristas de Liberación) fueron comandos clandestinos vinculados al poder que sirvieron para combatir a los etarras por medios ilícitos y fueron tachados más tarde como "instrumento de guerra sucia contra la ETA" y de "terrorismo de Estado".
El propio Iker Casanova cumplió una pena de once años de cárcel antes de ser diputado tras ser condenado por pertenencia a organización terrorista en el caso Ekin, considerada parte del aparato político de ETA.
Más allá de "explorar las posibilidades de aplicar una justicia transicional", si EH Bildu llega a ostentar posibilidades de Gobierno en Euskadi, trataría de recuperar competencias penitenciarias con el objetivo de acercar a los presos dispersos por todo el Estado español "en cumplimiento de su derecho a pasar la condena en el lugar más cercano posible a su lugar de origen".
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.