Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
CNE venezolano discute condiciones para activación del referendo revocatorio
CNE venezolano discute condiciones para activación del referendo revocatorio
El Consejo Nacional Electoral retomará la discusión de las condiciones para la recolección de las firmas del 20% del padrón electoral, que debe realizar la... 19.09.2016, Sputnik Mundo
CARCAS (Sputnik) — El Consejo Nacional Electoral (CNE) retomará la discusión de las condiciones para la recolección de las firmas del 20% del padrón electoral, que debe realizar la oposición venezolana para activar un referéndum revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.
"En el día de hoy debemos retomar la discusión de las condiciones para la determinación del 20% de las manifestaciones de voluntad para la recolección de las manifestaciones inherentes al inicio del procedimiento de solicitud del referéndum revocatorio", confirmó el rector principal del CNE, Luis Rondón, durante una rueda de prensa que ofreció a las puertas del Poder Electoral.
La reunión entre Rondón y las tres rectoras principales del CNE, Socorro Hernández, Tania D'Amalio, y la presidenta, Tibisay Lucena, está pautada para las 2:30 pm hora local (18:00 GMT).
En esta cita se discutirá cuáles serán los centros de recolección, la cantidad de máquinas que deben estar habilitadas y si será designada como una votación de circunscripción nacional.
Rondón indicó que de acuerdo al artículo 72 de la Constitución la recolección del 20% "corresponde a una circunscripción de ámbito nacional".
El rector se refirió al referéndum revocatorio que se realizó en el año 2004, contra el entonces presidente, Hugo Chávez (1954- 2013), en el cual "el proceso de recolección para la solicitud correspondió a una circunscripción nacional".
En ese sentido, señaló que el CNE ha hablado de activar 5.390 máquinas a nivel nacional cifra que considera insuficiente.
La oposición venezolana espera que luego de la reunión, la Junta Directiva del Poder Electoral ofrezca una rueda de prensa al país, notificando la fecha exacta de recolección de las firmas y las condiciones del proceso.
La recolección de las firmas del 20% del padrón electoral permitirán a la oposición, representada por la coalición de partidos Mesa de la Unidad Democrática (MUD), llevar a cabo un referéndum revocatorio presidencial.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.