¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Arabia Saudí pierde su ventaja en el mercado global de petróleo
Arabia Saudí pierde su ventaja en el mercado global de petróleo
Durante los últimos años Riad perdió su papel dominante en el mercado petrolero a raíz del surgimiento de los competidores capaces de poner en duda la... 17.09.2016, Sputnik Mundo
Durante los últimos años Riad perdió su papel dominante en el mercado petrolero a raíz del surgimiento de los competidores capaces de poner en duda la autoridad comercial del reino árabe, informa Business Insider.
Arabia Saudí dominaba el mercado petrolero desde hace mucho, pero en los últimos años el volumen de sus exportaciones se ha estabilizado, y esto allanó el camino del mercado de hidrocarburos a otros productores.
Actualmente China es el campo de la batalla real para los países que compiten por el mercado de este gigante asiático, y a Arabia Saudí esta competencia le ha resultado muy dura.
Mientras tanto, Rusia consiguió aumentar el nivel de sus suministros en 215.000 barriles por día, para lograr un total de 630.000 barriles diarios en lo que va de año, señala el experto de RBC Capital Markets, Michael Tran.
Durante los últimos meses Riad y Moscú estaban igualados en la carrera por el liderazgo en el mercado chino, en el que también lograron incluirse otros productores como Brasil y Venezuela.
No obstante, somos testigos de una vuelta imprevista en las relaciones entre Rusia y Arabia Saudí que firmaron un acuerdo de cooperación en el ámbito petrolero durante la cumbre G20 en China que prevé crear un grupo de acción para estabilizar la situación en el mercado de crudo. Y esto ha pasado a unas semanas antes de las negociaciones sobre su estabilización en Argelia.
En este sentido, "mientras Rusia está dispuesta a coordinar sus acciones con la OPEP, la amenaza mayor para Arabia Saudí, que pierde una cuota significativa del mercado, será Irán. Irán se ha acercado más a China y sus exportaciones representan un 10% del total del consumo chino", señaló Tran.
Riad hasta ahora mantiene su presencia en el mercado indio donde ocupa una quinta parte del total. Pero Tran opina que Teherán también podrá penetrar en el mercado de este país asiático.
Según las últimas evaluaciones, Irán incrementó sus exportaciones a la India en 285.000 barriles diarios. En comparación Arabia Saudí ganó solo 15% del volumen que Irán obtuvo en el mismo periodo.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.