Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La plataforma audiovisual Netflix ha pedido consulta a la Real Academia Española para poder subtitular las palabras Pablo Escobar.
El incidente se ha desarrollado en la red social Twitter, cuando los productores de Netflix Español preguntaron cuál sería la forma correcta de subtitular la expresión en la que el actor Wagner Moura pronuncia la frase "hijo de puta", durante su actuación en la serie 'Narcos'.
Especialistas de la RAE aclararon mediante su propia cuenta de Twitter, que a pesar de que el personaje parece decir "higüeputa" o "güeputa", la forma más aconsejable sería emplear la palabra "hijueputa".
@NetflixES#RAEconsultas… el personaje parece decir «higüeputa» o «güeputa», formas poco usadas. Subt. válido y aconsejable: «hijueputa».
El fuerte acento brasileño de Moura ha sido objeto de numerosas críticas de la audiencia por la falta de credibilidad de su actuación y la dificultad para entender la pronunciación de algunas de sus palabras.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.