Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Gobierno venezolano prorroga Estado de Excepción y Emergencia Económica
Gobierno venezolano prorroga Estado de Excepción y Emergencia Económica
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, decretó la cuarta prórroga del Estado de Excepción y Emergencia Económica por 60 días más en Venezuela debido a la... 15.09.2016, Sputnik Mundo
CARACAS (Sputnik) — El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, decretó la cuarta prórroga del Estado de Excepción y Emergencia Económica por 60 días más en Venezuela debido a la situación social que atraviesa el país, tal y como apareció publicado en documentos oficiales.
Según reseña el decreto número 2.452, la extensión se realizó debido "a las circunstancias extraordinarias en el ámbito social, económico y político que afectan el orden constitucional, la paz social, seguridad nacional, las instituciones públicas y a los ciudadanos".
Con esta cuarta prórroga el presidente Nicolás Maduro tendrá la facultad de levantar sanciones de carácter político contra las autoridades de los poderes públicos que obstaculicen la continuidad de la aplicación de medidas que buscan la reactivación de la economía.
El presidente puede decretar normativas excepcionales para autorizar erogaciones con cargo al Tesoro Nacional y otras fuentes de financiamiento que no estén previstas en la Ley de Presupuesto.
La normativa dispone que el mandatario está facultado para suscribir contratos de interés público para la obtención de recursos financieros y el desarrollo económico sin contar con la aprobación de otros poderes públicos.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.