Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Producción petrolera de Colombia registra importante contracción
Producción petrolera de Colombia registra importante contracción
La producción petrolera de Colombia ha registrado una contracción del 15% en el último año, lo que significa una pérdida de 140.000 barriles. 15.09.2016, Sputnik Mundo
BOGOTÁ (Sputnik) — La producción petrolera de Colombia ha registrado una contracción del 15% en el último año, lo que significa una pérdida de 140.000 barriles, advirtió este jueves la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP).
"Eso no es una buena noticia, y de ahí la importancia de buscar la manera de que no siga cayendo la producción y ver cómo se logran recuperar los niveles históricos", dijo el presidente de la Asociación, Francisco José Lloreda, de acuerdo con la información suministrada por la ACP.
La producción promedio en lo que va del año es de 940 millones de barriles por día (MBPD), y se espera que en el 2017 se reduzca a 900 MBPD, por lo que parece bastante factible que en el año 2022 el país deba importar crudo para refinerías.
Lloreda precisó que el marco fiscal del Gobierno se soporta sobre la producción de 900 MBPD.
"Entonces para lograr tener 900.000 barriles de petróleo en los próximos 10 o 12 años necesitamos duplicar las reservas probadas que tenemos", añadió Lloreda.
El país cuenta con más de 2.400 barriles de petróleo como reserva probada, por lo que, de acuerdo con los cálculos del gremio, se necesitarían cerca de 4.800 barriles para cumplir con la reserva fiscal.
La ACP precisó que la exploración en tierra se encuentra paralizada aún antes de que se presentara la caída internacional de los precios del crudo a nivel mundial, por lo que ambos factores combinados han significado un duro golpe para los ingresos del país, que aunque no forma parte de la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) sí es un pequeño productor.
Asimismo, indicó el gremio, la caída en la producción se explica porque los pozos en explotación se encuentran "en caída libre", pues de los 450 pozos que se preveía explotar este año, solo 70 están operativos.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.