Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
DUBÁÍ (Sputnik) — Arabia Saudí no ve necesidad de congelar inmediatamente la producción del petróleo, declaró el ministro de Energía, Industria y Recursos Minerales saudí, Khalid Al Falih.
"Por ahora no hay necesidad de congelar la producción petrolera", dijo el ministro en una entrevista con la cadena de televisión saudí Al Arabiya.
En su opinión, la congelación de la producción de los hidrocarburos "es una de las opciones preferibles", pero no es necesario elegirla en este justo momento.
"La situación en el mercado va mejorando cada día y lo muestran los precios", indicó Al Falih.
El ministro comentó que el acuerdo ruso-saudí para mantener la estabilidad en el mercado de hidrocarburos anunciado este lunes, "ejercerá una gran influencia en el mercado del petróleo".
Al Falih asimismo comunicó que el comité coordinador creado por los dos países se reunirá de forma regular "según los exija la situación en el mercado: cada mes, cada trimestre o cada seis meses".
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.