Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Crece el número de países que apoyan la congelación de la extracción
Crece el número de países que apoyan la congelación de la extracción
La países miembros de la OPEP y las naciones que no pertenecen a la organización internacional cada vez coinciden más en la necesidad de lograr un acuerdo para... 26.08.2016, Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — La países miembros de la OPEP y las naciones que no pertenecen a la organización internacional cada vez coinciden más en la necesidad de lograr un acuerdo para la regulación de la extracción de crudo, informó la agencia Bloomberg citando al secretario general de la OPEP, Mohammed Sanusi Barkindo.
De acuerdo con Barkindo, los factores de mercado son insuficientes para corregir el nivel actual de los precios del petróleo, por lo que criticó las políticas de estrategia de no intervención en el estado de cosas en el mercado, aplicada por los principales productores de petróleo desde 2014.
"Todos vemos a dónde esto nos ha llevado", destacó.
Según el secretario general, los productores del cartel sufren por el nivel actual de los precios del petróleo.
Así, en dos años los miembros de la organización han perdido alrededor de un billón de dólares de ingresos.
Barkindo agregó que la estrategia de 'no intervención' no permitirá lograr un precio justo del crudo en el mercado.
El jueves, el Ministro de Energía, Industria y Recursos Minerales de Arabia Saudí, Khalid Al Falih, dijo que actualmente el mercado del petróleo no necesita ninguna intervención sustancial.
Según sus palabras, el mercado se está moviendo en la dirección correcta y la demanda está creciendo.
Añadió que la OPEP aún no ha mantenido debates concretos sobre la congelación de la extracción de petróleo.
A principios de agosto el ministro de Energía de Catar, Mohammed Bin Saleh Al Sada, dijo que los países miembros de la OPEP tienen previsto celebrar una reunión informal en el marco del 15º Foro Internacional de Energía en Argelia, que se celebrará del 26 al 28 de septiembre.
Se espera que en esta reunión la Organización podría retomar las conversaciones sobre el congelamiento de la producción de petróleo con los países miembros de la OPEP y fuera del cartel.
Más tarde, Arabia Saudí y Rusia expresaron su deseo de participar en las acciones coordinadas para apoyar al mercado.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.