¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Las señales de que el Brexit puede ser el último clavo en el ataúd del bloque, no cesan. Las turbulencias climáticas de la UE arrastraron este lunes a los... 22.08.2016, Sputnik Mundo
Las señales de que el Brexit puede ser el último clavo en el ataúd del bloque, no cesan. Las turbulencias climáticas de la UE arrastraron este lunes a los líderes de sus tres principales economías a la isla de Ventotene en el golfo de Nápoles, donde hace 75 años nació el “Manifiesto por una Europa libre y unida” escrito en 1941.
Tan simbólico es el lugar elegido por Angela Merkel, François Hollande y su anfitrión Matteo Renzi, que aprovecharon la ocasión para visitar la tumba de quien es considerado uno de los padres, de los mentores de la Unión: Altiero Spinelli, quien escribió el manifiesto junto a Eugenio Colorni.
El economista Josep Manel Busqueta corrobora que la intención del encuentro “es simbolizar que el proyecto de la UE, a pesar de las dificultades por las que está entrañando su vigencia, continúa vivo. Y lo hacen bajo dos variables, según el experto: que tras el Brexit el bloque continúa fuerte, y segundo, que los problemas financieros que en estos momentos está atravesando la banca italiana, es una situación que se puede enfrentar desde la solidez”.
Solidez es lo que no tiene la UE por estos tiempos. Así, en el segundo trimestre del presente año, el PIB del Reino Unido creció un 0,6%, contra el 0,4% de Alemania, y el 0% por ciento de Italia y Francia. En lo que tiene que ver con el desempleo, la cosa no es tan distinta: de este grupo de países, Italia tiene el triste privilegio de encabezar la lista con el 11,6%, seguida de Francia con el 9,9%, luego se sitúa el Reino Unido con el 4,9%, no tan lejos de Alemania con el 4,2%. Da la impresión de que el Reino Unido es más fuerte que los países más fuertes del bloque.
Josep Manel Busqueta asegura que la economía del Reino Unido es sólida en los parámetros que hoy se mueve la economía mundial. El hecho de mantener su moneda, la libra esterlina como una de las divisas clave en lo que es la geo economía a escala internacional, le dota de una fortaleza importante.
Algo que es lo opuesto “a lo que sucede en el marco de la UE, donde las políticas económicas que se están desarrollando para intentar hacer frente a la situación de inestabilidad y crisis, están siendo absolutamente contraproducentes”, concluye Busqueta.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.