Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Las pausas humanitarias en la ciudad siria de Alepo alivian los sufrimientos de la población, pero el alto el fuego debe ser permanente y los corredores... 19.08.2016, Sputnik Mundo
EL CAIRO (Spútnik). - Las pausas humanitarias en la ciudad siria de Alepo alivian los sufrimientos de la población, pero el alto el fuego debe ser permanente y los corredores humanitarios también deben permanecer siempre abiertos.
Así declaró Monzer Akbik, portavoz del bloque de la oposición moderada liberal Ghad Al-Suri (El Mañana de Siria).
"La tregua debe ser permanente y también deben estar siempre abiertos los corredores humanitarios (…) Las pausas humanitarias pueden aliviar los sufrimientos de la población, pero los civiles deben estar protegidos de las acciones militares y bombardeos", dijo Akbik a RIA Nóvosti.
Anteriormente, el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, general mayor Ígor Konashénkov, expresó la disposición del departamento militar a apoyar la iniciativa de la ONU sobre las "pausas humanitarias semanales" y afirmó que Rusia puede imponer ya la semana que viene la primera tregua humanitaria de 48 horas en Alepo.
Akbik llamó a las partes del conflicto en Siria a respetar las normas del derecho humanitario internacional, cumplir los acuerdos de Ginebra y proteger a la población de las acciones bélicas.
El bloque Ghad Al Suri, creado hace unos meses para aunar las fuerzas democráticas de la oposición moderada siria, está encabezado por Ahmad Yarba, exlíder de la Coalición Nacional de las Fuerzas de la Oposición y de la Revolución.
El 28 de julio, Rusia y Siria lanzaron una amplia operación humanitaria en Alepo, la segunda ciudad en importancia del país árabe que ha sido escenario de encarnizados enfrentamientos en los últimos meses.
Se abrieron varios corredores para que los civiles y rebeldes sin armas pudieran abandonar la ciudad y otro para la salida de insurgentes armados.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.