Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Bolivia busca reducir costos de producción del crudo
Bolivia busca reducir costos de producción del crudo
La empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos y las demás compañías del sector deben trabajar para reducir costos de exploración y... 19.08.2016, Sputnik Mundo
LA PAZ, BOLIVIA (Sputnik) — La empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y las demás compañías del sector deben trabajar para reducir costos de exploración y explotación ante la caída de los precios internacionales del petróleo, afirmó el ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Luis Sánchez.
La organización empresarial "Latin-American Oil & Gas Association dice que los costos de exploración y explotación en la región han reducido entre el 30 y 40 por ciento, pero en Bolivia no se redujeron, entonces es un llamado a YPFB, a las empresas operadoras y de servicios a trabajar los costos unitarios para tener un negocio eficiente", dijo el ministro en un pronunciamiento distribuido por su cartera.
La Latin-American Oil & Gas Associaton agrupa a unas 500 empresas relacionadas con la producción petrolera en México y Estados Unidos.
Sánchez argumentó que la coyuntura de precios hace que todas las empresas petroleras del mundo revisen su gestión no solo en cuanto a recursos humanos, sino también a su tecnología.
"Cuando el precio del petróleo era de 110 dólares (el barril), los costos de operación tenían un precio y cuando el precio del petróleo bajó a 30, en Bolivia teníamos los mismos costos de producción, cuando no debería ser así", declaró.
Sánchez remarcó la necesidad de desarrollar políticas de incentivo a la producción que permitan nuevas inversiones en el sector.
El Gobierno boliviano ha puesto en marcha un conjunto de medidas que apuntan a lograr el abastecimiento energético del mercado interno y externo y el cambio de la matriz energética.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.