Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
"Fallo de la Corte Suprema sobre las tarifas de gas es insuficiente"
"Fallo de la Corte Suprema sobre las tarifas de gas es insuficiente"
El fallo de la Corte Suprema argentina que revierte los aumentos en las tarifas de gas decretados por el Gobierno de Mauricio Macri es positivo pero... 19.08.2016, Sputnik Mundo
BUENOS AIRES (Sputnik) — El fallo de la Corte Suprema argentina que revierte los aumentos en las tarifas de gas decretados por el Gobierno de Mauricio Macri es positivo pero insuficiente, declaró a Sputnik Nóvosti el diputado nacional de la coalición Frente para la Victoria Rodolfo Tailhade.
El fallo "es positivo aunque insuficiente, porque deja afuera de la resolución y dentro del tarifazo a los comercios, y las pequeñas y medianas empresas", señaló el legislador.
Estos sectores, que sí pagaran los incrementos dispuestos por el Ejecutivo, "son generadores de empleo y formadores de precio", así que las nuevas tarifas "afectarán la actividad económica", indicó.
El diputado sí coincidió con la Corte en su exigencia de celebrar audiencias públicas para establecer el nuevo precio del gas.
"El Gobierno aducía que lo que surgiera de esos encuentros no iba a ser vinculante", indicó Tailhade.
La incógnita sobre ganancias del gas
El problema es la falta de transparencia que impide saber, a día de hoy, qué ganancia obtienen las empresas vinculadas al gas.
Esta información, que debería ser pública, es ocultada por el ministro de Energía Juan José Aranguren, denunció Tailhade.
"El Gobierno tiene que transparentar el gasto operativo de las compañías", afirmó.
De no aclararse esta cuestión, "estamos hablando de una transferencia mutimillonaria hacia esas empresas, y para colmo, sin ningún compromiso de inversión por su parte, que es la cuestión más importante", añadió.
Eso quedó de manifiesto, añadió el legislador, tras la comparecencia de Aranguren ante cuatro comisiones de la Cámara de Diputados la semana pasada.
El propio ministro está bajo sospecha por poseer 1,12 millones de dólares en acciones de la petrolera Shell, de cuya filial en Argentina fue presidente entre 2003 y junio de 2015.
El funcionario está imputado, de hecho, en una causa judicial que investiga si durante su gestión ha beneficiado a esta empresa, a raíz de una denuncia que presentó el propio Tailhade junto con su compañero Martín Doñate.
En consonancia con el fallo del máximo tribunal del país, el Gobierno ya ha fijado ya la primera audiencia pública para el 12 de septiembre.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.