¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Putin está creando un "nuevo y ambicioso orden internacional"
Putin está creando un "nuevo y ambicioso orden internacional"
La política de Rusia en Ucrania, sus acciones en Siria y la reconciliación con Turquía demuestran el afán del presidente Vladímir Putin de crear alrededor de... 14.08.2016, Sputnik Mundo
La política de Rusia en Ucrania, sus acciones en Siria y la reconciliación con Turquía demuestran el afán del presidente Vladímir Putin de crear alrededor de Rusia un "nuevo y ambicioso orden internacional", escribe Maurizio Molinari, redactor de la revista italiana La Stampa.
"Las chispas a lo largo de la frontera con Ucrania, la sangrienta batalla de Alepo y la reconciliación con la Turquía de Erdogan denotan la determinación con la que Vladimir Putin está construyendo en torno a la Federación Rusa un nuevo ambicioso orden internacional", señala Molinari en un editorial titulado "El gran juego de Putin: una estrategia a tres frentes".
Al analizar la política rusa en materia internacional, el autor subraya que "Rusia está dispuesta a reducir significativamente la influencia de EEUU".
"En Ucrania él [Putin] quiere debilitar la confianza hacia Washington como un garante de Europa del Este; en Siria apuesta por demostrar mayor capacidad militar en la guerra contra los yihadistas que la coalición de más de 60 países, dirigidas por Obama; en Turquía, se ha dado a la tarea de provocar discordias entre Ankara y la OTAN", asegura el experto.
Molinari pone especial atención a la imagen de Occidente en los últimos tiempos, de una región que se derrumba ante las contradicciones en los problemas de migración y terrorismo, que está debilitada económicamente y que no demuestra capacidades suficientes para liderar en un ambiente de movimientos de protestas, algo que quedó demostrado con el Brexit en el Reino Unido.
Según el periodista, Rusia está creando un sistema de relaciones privilegiadas con muchos países, que tienen modelos diferentes a la democracia occidental: desde Bielorrusia hasta Turquía, desde Egipto hasta Irán, pasando por las antiguas repúblicas soviéticas de Asia Central.
Al mismo tiempo, Moscú usa diversos instrumentos, entre ellos "las inversiones energéticas, la presencia militar y una demostración efectiva del 'poder blando' (soft power) ruso, como lo demuestra la popularidad de la compañía RT en el mundo árabe", concluye el artículo.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.