Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Exfuncionarios kirchneristas imputados en Argentina por presunto desvío de fondos
Exfuncionarios kirchneristas imputados en Argentina por presunto desvío de fondos
La justicia argentina citó a indagatoria a altos funcionarios del segundo Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner en una causa que investiga el supuesto... 16.06.2016, Sputnik Mundo
BUENOS AIRES (Sputnik) — La justicia argentina citó a indagatoria a altos funcionarios del segundo Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner (2011-2015) en una causa que investiga el supuesto desvío de fondos destinados a la construcción de viviendas sociales, dijeron a Sputnik Nóvosti fuentes judiciales.
"Las notas apuntadas permiten reconstruir una hipótesis delictiva, según la cual (los exapoderados) Sergio Mauricio y Pablo Schoklender, valiéndose del prestigio y trayectoria de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, habrían utilizado a la Fundación", para desviar estos fondos, afirma la resolución del juez Marcelo Martínez de Giorgi, según señalaron las fuentes a esta agencia.
Entre los citados se encuentra el exministro de Planificación Julio De Vido, su secretario de Obras Públicas, José López, y la presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, además de otras 40 personas.
La causa investiga el presunto fraude de más de 200 millones de pesos (14 millones de dólares) a raíz de los fondos destinados durante el segundo Gobierno de Fernández de Kirchner al programa de viviendas Sueños Compartidos, administrado por la Fundación Madres de la Plaza de Mayo.
De Bonafini, titular de esta organización, había sido citada en una ocasión como testigo en este proceso judicial que comenzó en 2011 bajo la instrucción del exjuez Norberto Oyarbide, quien fue apartado de la causa dos años después por decisión de la Cámara Federal de Casación Penal.
El expediente judicial recayó entonces en manos del juez federal Martínez de Giorgi, que a partir del próximo 4 de julio indagará a las 43 personas imputadas.
Entre los acusados está el exsecretario de Obras Públicas durante los Gobiernos de Néstor Kirchner (2003-2007) y de Fernández de Kirchner, José López, detenido el miércoles cuando intentaba ocultar casi 9 millones de dólares, entre otros bienes.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.