¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Revelan una nueva posible causa del siniestro del Airbus A320 egipcio
Revelan una nueva posible causa del siniestro del Airbus A320 egipcio
Las acciones posteriores de los pilotos tras recibir la alerta de humo dentro del aparato podrían ser la causa del siniestro del avión de la aerolínea... 28.05.2016, Sputnik Mundo
Las acciones posteriores de los pilotos tras recibir la alerta de humo dentro del aparato podrían ser la causa del siniestro del avión de la aerolínea EgyptAir, según The Wall Street Journal, que cita fuentes fiables vinculadas a la investigación sobre la catástrofe.
Existe la posibilidad de que la alerta de humo apagara el sistema de control de vuelo y las acciones posteriores de los pilotos cuando manejaron la aeronave podrían haber llevado a la caída del avión.
El periódico ha informado de que la alerta probablemente fuera falsa. Algunos sensores de humo podrían ser sensibles a polvo o aerosoles por lo que no se descarta la posibilidad de que la señal de alerta no reflejara la situación real que se vivía en la aeronave.
La edición ha resaltado que ha habido casos parecidos en el pasado. En 2011, por ejemplo, un sensor de humo se activó a bordo de un Airbus A320 de la aerolínea United Airlines. Parte de los sistemas de control de vuelo fueron apagados por los pilotos, que lograron aterrizar gracias a las instrucciones de un controlador aéreo.
Sin embargo, tras este incidente, los expertos declararon que no encontraron señales de sobrecalentamiento o inflamación en las partes del avión. Después de examinar los 63 casos registrados de alertas de humo, los expertos concluyeron que solo en 21 casos había habido efectivamente humo dentro del aparato.
El día 19 de mayo, el vuelo MS804 de la aerolínea EgyptAir, que salió del aeropuerto francés Charles de Gaulle rumbo a El Cairo con 66 personas a bordo, desapareció de los radares cuando cruzaba el Mediterráneo.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.