¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La Rada critica al Consejo de Europa por su informe sobre la democracia ucraniana
La Rada critica al Consejo de Europa por su informe sobre la democracia ucraniana
La vicepresidenta de la Rada Suprema (Parlamento de Ucrania), Irina Gueráschenko, se quejó ante presidente de la PACE, Pedro Agramunt, por la falta de... 13.05.2016, Sputnik Mundo
KIEV (Sputnik) — La vicepresidenta de la Rada Suprema (Parlamento de Ucrania), Irina Gueráschenko, se quejó ante presidente de la PACE, Pedro Agramunt, por la falta de objetividad en el informe sobre el estado de la democracia en Ucrania, presentado por el secretario general del Consejo de Europa.
"Llamé la atención del presidente de la PACE sobre el informe anual recientemente publicado del secretario general del Consejo de Europa, Thorbjorn Jagland, que evalúa el estado de la democracia y los derechos y libertades humanos en Ucrania", escribió la parlamentaria en Facebook, señalando que este documento "no menciona la ocupación de Crimea y de varias regiones de las provincias de Donetsk y Lugansk".
Además instó a la PACE a reaccionar a la "falta de la objetividad" en este informe.
Crimea volvió a ser una región rusa tras el referendo de marzo de 2014, en que la mayoría de sus habitantes se pronunciaron a favor de reincorporarse a Rusia, después de que en Ucrania asumieron el poder políticos solidarios con las fuerzas nacionalistas y rusófobas.
Moscú declaró que el plebiscito se celebró conforme a las normas del derecho internacional y la Carta de la ONU, pero Ucrania sigue considerando Crimea como un territorio provisionalmente ocupado.
En abril de 2014, Kiev lanzó una operación militar en las provincias de Donetsk y Lugansk para ahogar los focos de indignación por el cambio de poder violento ocurrido en el país que causó más de 9.000 muertos y 21.000 el de heridos.
El arreglo de la situación en Donbás se debate, en particular, en el marco del Grupo de Contacto de Minsk (Rusia, Ucrania y la OSCE), que desde septiembre de 2014 aprobó tres documentos que reglamentan los pasos a dar para lograr la distensión.
Kiev acusa a Moscú de inmiscuirse en los asuntos internos de Ucrania, pero Moscú niega ser parte del conflicto ucraniano y afirma estar interesado en la superación de la crisis política y económica en Ucrania.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.