Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
ANKARA (Sputnik) — La futura Carta Magna de Turquía preservará el carácter laico del Estado, aseguró este miércoles el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu.
"El laicismo no es un tema de discusión hoy en día, hay que terminarla. El anteproyecto de la nueva Constitución que hemos redactado consagrará el laicismo", afirmó Davutoglu al reunirse con los jefes regionales del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP, en el poder).
El presidente del Parlamento turco, Ismail Kahraman, se pronunció esta semana por eliminar del texto constitucional el principio del laicismo, al señalar que la futura Ley Fundamental de un país musulmán como Turquía "no debería escapar a la religión".
Anteriormente, Davutoglu dijo que el borrador de la nueva Constitución será presentado al Parlamento a finales de abril.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, promueve la convocatoria de un referéndum para cambiar el modelo de república parlamentaria, proclamado en 1923, por un gobierno presidencialista.
La oposición rechaza estos planes y acusa a Erdogan de autoritarismo.
El Comité de Conciliación Constitucional en Turquía se disolvió en febrero pasado después de que la principal fuerza opositora, el Partido Republicano del Pueblo (CHP), abandonó el organismo en protesta por los planes del AKP.
En las elecciones de noviembre pasado, el Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) se aseguró 317 de los 550 escaños parlamentarios, cincuenta menos de lo que se requiere para enmendar la Constitución en la asamblea legislativa pero apenas 13 por debajo del mínimo necesario para someter el asunto a referéndum.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.